Entrevista en video con Lena Nitsche: Colmena como parte de la próxima generación AMI
¿Cuál es la importancia de la alfabetización mediática e informacional (AMI)? ¿Cómo puede Colmena formar parte de la próxima generación AMI?
¿Cuál es la importancia de la alfabetización mediática e informacional (AMI)? ¿Cómo puede Colmena formar parte de la próxima generación AMI?
Desde setiembre, cuatro medios en Ucrania participan en la comunidad de Colmena y comparten una sola visión: utilizar el software de código abierto durante todo el proceso de producción de contenidos periodísticos.
¿Cuáles son los sueños en temas de comunicación comunitaria? ¿Cómo ha cambiado el entorno digital y el desarrollo de nuevas tecnologías? ¿Cómo se relacionan las radios con nuevas realidades digitales? Preguntas como estas inspiraron la creación del ciclo de charlas “Otras formas de expandir la radio”, evento en el que participó Colmena el pasado jueves 20 de octubre.
El 27 de setiembre, Colmena participó en una mesa redonda sobre las innovaciones digitales y su contribución al progreso de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Las innovaciones digitales consisten en nuevas propuestas de valor con una estrecha relación con tecnologías de la información y la comunicación.
Desde este mes, los medios de comunicación en Ucrania participan en la cocreación de Colmena. Un equipo, formado por cuatro periodistas con experiencia en la región, inició la fase de prueba y envío de sugerencias sobre la versión beta de la aplicación adaptada al panorama mediático ucraniano.
Julio y agosto fueron meses de reflexión para el equipo de desarrollo de Colmena. A través de una “pausa creativa”, se ha rediseñado el plan de trabajo de los próximos meses. El objetivo principal, con el apoyo de los medios, es lograr una primera versión (beta) de Colmena totalmente funcional para finales de este año.
En un país en el que los ordenadores no son accesibles para todos, las emisoras de radio ven la llegada de Colmena como un medio para facilitar el trabajo de los periodistas sobre el terreno.
Con el objetivo de crear un espacio de diálogo y cooperación, la revista boliviana Muy Waso dictó en junio un taller en Puno (Perú) sobre periodismo y seguridad digital. Además, compartió el potencial que ofrece la plataforma Colmena para los comunicadores locales.